Niveles Conceptuales de Descripción de una Computadora


Un computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas, y el hardware que es el conjunto de los componentes físicos de los que está hecho el equipo.

¿Qué es el hardware?

El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. 
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.

¿Cuál es el software?

Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Power Point, Excel, etc.





Niveles de Descripción de un Computador

       Un computador puede ser analizado o estudiado según distintos niveles conceptuales. La distinción entre niveles más sencilla es la que hay entre software y hardware. 

     Nivel de componentes electrónicos: también denominado nivel de dispositivos y circuitos electrónicos.

     Nivel de lógica digital o nivel de circuito lógico.

     Nivel de microprogramación (microoperaciones) o nivel RTL (Register Transfer Level, nivel de transferencia entre registros o nivel de micromáquina.
     Nivel de lenguaje máquina y ensamblador o nivel de máquina convencional Nivel de sistema operativo o nivel de máquina operativa.

     Nivel de programa de aplicación o nivel de máquina simbólica, es el que realmente ven los programadores de aplicaciones y los usuarios, y está formado básicamente por los traductores o, en general, procesadores de lenguajes.


     Para que una computadora funcione es necesario utilizar programas; es decir, un computador con tan sólo sus elementos físicos no funciona: tan imprescindible es el hardware como el software.
        La computadora es uno de los sistemas más complejos ideados por el hombre.




Comentarios

Entradas populares